Nov 20, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:136 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:133 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
La Federación Dominicana de Comerciante (FDC), en un documento de su Comité Ejecutivo Nacional, y de su presidente, Iván de Jesús García, y su secretario general, Félix Rodríguez Báez, plantean al Gobierno la eliminación del anticipo de renta y una serie de medidas en las reformas fiscal y la laboral.Plantean, en la parte fiscal, eliminar también el 5% de retención a los proveedores del Estado, reducir el ISR, el ITBIS y los selectivos y que se quiten las exenciones de impuestos a las compras por internet.En la parte laboral, piden eliminar la cesantía a los trabajadores.Se han hecho más de cinco reformas tributarias en los últimos 20 años y en ninguna de ellas se ha logrado aumentar el indicador de recaudación que utilizan los gobiernos para medir su capacidad recaudatoria. Es conocido que todas esas reformas tributarias se han convertido en enmiendas al Código Tributario Dominicano, aprobado en el año 1992, bajo la Ley 11-92, afirman.Para la FDC, el Código debe ser modificado, eliminar la cesantía y sustituirla por el seguro de desempleo, contemplado en la ley de Seguridad Social en su artículo 50, que debió entrar en vigencia hace 22 años. La cesantía, aducen, es un contrasentido porque existe un sistema de pensiones. La cesantía es una penalidad al desahucio en países subdesarrollados, donde no se facilita ni abundan oportunidades para el empleo formal.La Federación Dominicana de Comerciantes está integrada por 432 asociaciones, Consejos, Cámaras de Comercio y Federaciones.Su membresía, conformada por diferentes instituciones, alcanzan la cifra de 63,245 afiliados y 638,724 empleados en todo el territorio nacional.PROPUESTAS REFORMA FISCAL:• . Reducir el impuesto sobre la renta a un 25% hasta el 2025 y gradualmente llevarlo a un 20% hasta el 2028.• . Eliminación del 5% de la Retención como proveedores del Estado.• . En cuanto al anticipo sobre las ventas, proponemos su eliminación para los pequeños negocios (microempresas) y una reducción anual del 0.5% para los medianos empresarios.• . Deben eliminarse las Compras Exentas por Internet, ya que están afectando al comercio local, cuando ya los precios de esas importaciones no difieren mucho de los precios internos si se incluye el costo de envío.• . Eliminar el pago de impuesto a los Desechos Sólidos (Ley 225-20 artículo 36).• . Reducción de los intereses aplicados a los dividendos de intereses bancarios para incentivar el ahorro.• . Reducción gradual de los selectivos al consumo y los electrodomésticos a la mitad de su valor actual.• . Revisar y corregir las distorsiones en el impuesto a los hidrocarburos.• . Que a muchos bienes exentos se les aplique el ITBI, estableciendo una escala gradual (iniciando con 5% o 6% y reduciendo gradualmente el tope actual de 18% al 14% hasta que todos esos estén al mismo nivel. Sin embargo, hay bienes básicos en la alimentación de los dominicanos que deberían quedar exentos.• . En cuanto a la eliminación de algunas exenciones y exoneraciones contempladas en la ley de competitividad e innovación Industrial, Ley 392-07 y sus modificaciones ley 542-14, deben evaluarse los costos y beneficios en cada sector antes de cualquier modificación y respetar los plazos otorgados para estas exenciones.• . No es justo ofertar al país exenciones estimadas a través del llamado Gasto Tributario para el Presupuesto del 2024 en más de 340,000 millones de pesos, equivalente al 4.5% del PIB. Esa situación debe corregirse.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Nov 20, 2025 Hits:136 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:137 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:148 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales