El Senado de la República recibió durante el periodo 2023-2024 un total de 542 iniciativas, de las cuales aprobó 325, equivalente al 59.9 %. De esas, 146 fueron proyectos de ley. Esa cantidad fue la mayor en los últimos 20 años, tomando en cuenta que se produjo en un período electoral, consideró Ricardo de los Santos, presidente del Senado.
Los datos fueron presentados en las rendiciones de cuentas que realizaron de manera conjunta del Senado y la Cámara de Diputados, durante un acto que tuvo lugar en la Asamblea Nacional, en presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, ministros, jueces, empresarios y representantes de otros sectores.
Entre las iniciativas aprobadas por el Senado estuvieron la ley de contrataciones públicas, eficiencia energética, ciberseguridad, energía renovable y Código Penal, en primera lectura, entre otras.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, detalló que ese órgano recibió en el año legislativo, 4,300 iniciativas, de la cuales 1,500 fueron tomadas en consideración. Además, aprobaron 808 asuntos, sin especificar de qué tipos.
Las leyes aprobadas trataron sobre prevención de ceguera en niños prematuros, Cemed, modificación del Código Tributario, ley en favor de los periodistas, distritos judiciales de Santo Domingo, responsabilidad fiscal y centros turísticos, entre otras.
El número de iniciativas de la Cámara de Diputados es superior al del Senado debido a la cantidad de curules. La primera tiene 190 y la segunda 32.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

 

 

Ultimas Noticias