Oct 27, 2025 Hits:9 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:12 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:10 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:11 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 27 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:12 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:10 Internacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:25 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:20 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:30 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:139 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:136 Internacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) relanzó este miércoles el Programa de Viviendas Vulnerables, a través del cual serán intervenidas y construidas 800 unidades habitacionales en distintas regiones del país.El ministro Deligne Ascensión refirió que en una primera etapa serán concluidas 172 unidades, para completar 529 en una segunda etapa, «y cerrar con cerca de 800 unidades, y relanzamos otra etapa». Dijo que la inversión general supera los 985 millones de pesos.Se construirán e intervendrán viviendas en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Peravia y de Barahona, entre otras.Resaltó que el programa, a cargo de la Dirección de Programas Sociales y Comunitarios y el Departamento de Investigación y Proyectos Sociales de Obras Públicas fue iniciado en el año 2015, pero que por múltiples razones fue detenido hasta 2021 en que la nueva gestión del MOPC cuando fueron iniciadas las primeras viviendas.Dijo que inicialmente cada unidad era levantada con apenas 120,000 pesos, pero que, por una serie de factores, incluido el incremento en los materiales de construcción, «se tomó la decisión de hacer una vivienda definitiva cuyo costo por el cambio de diseño, cambio del alcance y por el impacto de los precios hoy tendrán un costo de 1,400,000 pesos».Refirió que por la situación de la pandemia en 2020 se produjo un incremento de hasta un 35 % en el sector construcción, que se mantuvo hasta el año 2022 tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.Ascensión recordó que la creación del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones le quita facultad al MOPC de desarrollar viviendas.«Estas las estamos haciendo porque venían de procesos con anterioridad a la creación de ese ministerio», aclaró.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 27, 2025 Hits:10 Internacionales
Oct 24, 2025 Hits:20 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:21 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:24 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:23 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:24 Musica
Oct 24, 2025 Hits:25 Entretenimiento
Oct 24, 2025 Hits:26 Musica
Oct 24, 2025 Hits:22 Salud
Oct 24, 2025 Hits:26 Salud
Oct 24, 2025 Hits:18 Salud
Oct 24, 2025 Hits:23 Salud