El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha propuesto una normativa técnica sobre los cascos de protección personal para conductores y pasajeros de motocicletas y vehículos de tres y cuatro ruedas sin cabina que entrarán en vigencia en un plazo de seis meses desde que se haga público.
En un comunicado que se publica hoy en este diario, Intrant informó que la normativa estará disponible en su portal institucional para que la ciudadanía pueda comentar, observar y sugerir sobre su contenido accediendo a: www.intrant.gob.do en la sección transparencia desde el día 9 junio hasta el 8 de julio.
Los interesados podrán enviar sus observaciones de manera física dirigida a la Dirección Ejecutiva con atención al Departamento de Reglamento y Normas o accediendo al correo "reglamentos y normas @intrant.gob.do".
El borrador indica que los cascos homologados deberán tener una coraza exterior dura que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto, y un sistema de retención, también almohadillas protectoras en la parte superior, en el frente, en la zona del mentón, una cubierta facial inferior en el frente, un sistema de retención en los lados.
Ningún componente o dispositivo puede estar incorporado o integrado en el casco protector, a menos que esté diseñado de modo que no ocasione lesiones. El casco no debe afectar de forma peligrosa la capacidad del usuario para escuchar.
 La temperatura en el espacio entre la cabeza y la coraza no se debe elevar excesivamente; para evitar esto, se pueden proporcionar orificios de ventilación en la coraza. Cuando no se suministran medios para sujetar un visor, el perfil en el borde frontal no debe evitar el uso de gafas.
Todas las protuberancias externas deben ser redondeadas y todas las protuberancias externas distintas de los sujetadores de presión deben ser lisas y estar adecuadamente perfiladas.
No debe haber ningún borde afilado hacia el interior del casco; las superficies rígidas internas protuberantes deben estar cubiertas con almohadillas de modo que todo esfuerzo transmitido a la cabeza no se concentre significativamente.
Los distintos componentes del casco protector deberán estar ensamblados de tal manera que no puedan desprenderse fácilmente como consecuencia de un impacto.
En el caso de visera y cubierta facial inferior movible o desmontable, sólo cuando esté en posición no protectora, el desprendimiento es aceptable siempre que sea completo y no ocasione posibles lesiones al usuario.
El casco se debe conservar en su lugar sobre la cabeza del usuario por medio de un sistema de retención que este asegurado por debajo de la mandíbula inferior. Todas las partes del sistema de retención deben estar sujetas permanentemente al sistema o al casco.

 


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

 

Ultimas Noticias