Sep 03, 2025 Hits:37 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:27 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:81 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:30 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Noticias
Sep 03, 2025 Hits:0 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 03 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:81 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:30 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:47 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:40 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:77 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:112 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:78 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:73 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:68 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:84 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:42 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:36 Internacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:39 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:63 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:41 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:55 Nacionales Nj productora
El secretario de Asuntos Económicos del partido Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, denunció este domingo la falta de transparencia en la determinación de los precios de los combustibles en la República Dominicana, y exigió al Gobierno una explicación detallada sobre la fórmula que utiliza para establecer dichos valores.A través de una nota prensa, Toribio también solicitó una auditoría completa de los subsidios otorgados por el Estado para contener las alzas en los carburantes durante los últimos años."A nombre de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo queremos insistir que el pueblo dominicano tiene derecho a saber cómo se fijan los precios de los combustibles que cada semana afectan su bolsillo", expresó Toribio.El exfuncionario se refirió al reciente aumento en los precios del GLP y el gasoil, que, según advirtió, repercuten en toda la cadena de costos, incluyendo los productos de la canasta básica.El dirigente político consideró preocupante que el Gobierno aplique incrementos en los precios de los carburantes sin justificar los criterios técnicos, especialmente en un contexto donde los precios internacionales del petróleo han caído a niveles no vistos en los últimos tres años."Cada vez que llenamos un tanque de combustible o un galón de gas y vemos esos números nos preguntamos: ¿Cómo llegaron a ese precio?", cuestionó Toribio, quien aseguró que la ciudadanía lleva más de dos décadas enfrentando esta misma falta de transparencia.De acuerdo con sus declaraciones, la Ley 112-00 establece que el precio de los combustibles debe calcularse en base al Precio de Paridad de Importación (PPI), márgenes de distribución e impuestos. Sin embargo, aseguró que esos componentes no se publican de forma clara ni accesible."El Ministerio de Industria y Comercio solo publica el precio final. A veces menciona el impuesto. Pero no revela los componentes completos, ni explica conceptos clave como el Gasto de Administración de Ley, ni cómo exactamente se calcula ese precio de paraidad", explicó.Toribio advirtió que esta opacidad socava la confianza de la ciudadanía y mantiene al país con uno de los precios de combustibles más altos de la región, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.También cuestionó el manejo de los recursos públicos destinados a subsidios, señalando que el Gobierno ha anunciado miles de millones de pesos en aportes para contener los precios, sin que se publiquen cifras auditadas ni un desglose detallado de cómo se distribuyeron esos fondos."Cuando se manejan recursos públicos no puede haber opacidad", enfatizó.A modo de propuesta concreta, Toribio presentó tres demandas en nombre de la Fuerza del Pueblo:• La publicación quincenal y obligatoria de todos los componentes del precio de los combustibles, con cifras verificables.• Que esta información esté disponible en un portal público y sea presentada de forma clara y comprensible.• La auditoría de los subsidios otorgados, con un desglose detallado de cada peso invertido."No pedimos gasolina regalada. Pedimos transparencia. Pedimos respeto. Exigimos un derecho básico: saber qué pagamos, por qué lo pagamos y a quién beneficia realmente", concluyó.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Sep 03, 2025 Hits:34 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:31 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:47 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:40 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:77 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:112 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:78 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:37 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:32 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:73 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:68 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:84 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:36 Nacionales