La República Dominicana, a pesar de su crecimiento económico, enfrenta desafíos persistentes en el sector de distribución eléctrica. Aunque cuenta con energía y luz las 24 horas, como en los países más avanzados, el país aún sufre pérdidas significativas en la distribución de energía.
Por décadas, las pérdidas en las empresas distribuidoras de energía han presentado un desafío para los gobiernos dominicanos, llegando a representar cifras importantes en el subsidio de este servicio de distribución, en el que se ha representado hasta el 37 por ciento, es decir, unos 1700 millones de dólares el año pasado y en promedio de este.
De acuerdo con el vicepresidente de la Asociación de Industria Eléctrica (ADIE), Manuel Cabral, el crecimiento del país y el avance tecnológico demandan más energía eléctrica. Sin embargo, la confiabilidad del suministro y la razonabilidad de las facturas siguen siendo un problema. A diferencia de la generación de energía, que ha avanzado considerablemente, el sector de distribución ha sido un problema endémico durante décadas.
Cabral explicó en una entrevista en el programa El Día que las tres empresas de distribución (sur, norte y este) presentan números desfavorables, por lo que el gobierno debe inyectarle un subsidio para que ellos puedan cerrar su caja anualmente, debido a que sin este aporte dichas empresas distribuidoras no podrían operar.
Según detalla el vicepresidente de ADIE, este dinero se utiliza para comprar energía a los generadores del país, que luego es transmitida por la línea de transmisión de la compañía y posteriormente entra a los contadores de las distribuidoras.
Manuel Cabral dijo que las pérdidas en las edes que representan un monto importante para el Estado se debían a la falta de cobros oportunos, mal estado del cableado de distribución de electricidad, falta de contadores y energía perdida, razón por la que durante años estas distribuidoras han estado bajo estas condiciones.
Además, apuntó que para dar solución a esta situación se debía trabajar en crear mejoras importantes con más inversión, lo que implica preparar una mejor distribución y cableado, así como medidores.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

 

Ultimas Noticias