Oct 24, 2025 Hits:15 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:14 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:13 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:16 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:16 Musica
Oct 24, 2025 Hits:14 Musica
Oct 24, 2025 Hits:16 Entretenimiento
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 24 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:132 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:129 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:130 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:130 Internacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:131 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:129 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:132 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:3 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:130 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:132 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
La política alimentaria del Gobierno ha condenado al pueblo dominicano a comer “cocote, molleja, pata y asadura”, denunció este lunes el expresidente Leonel Fernández.«Las fallidas decisiones oficiales han deteriorado el poder adquisitivo de la población y han encarecido de manera alarmante el precio del pollo, proteína básica en la dieta de los dominicanos», expresó el exmandatario en un artículo periodístico.Recordó que en 2012 la libra de pollo oscilaba entre 35 y 40 pesos, mientras que, en la actualidad, bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), alcanza entre 80 y 100 pesos. «Esto supone un incremento de más de un 140 %, un golpe directo a los bolsillos de los consumidores, especialmente los de menores ingresos», indicó el también presidente del partido Fuerza del Pueblo en su columna Observatorio Global.Fernández refutó el llamado Pollo Index, utilizado recientemente por el presidente Luis Abinader para defender la capacidad adquisitiva del salario mínimo, calificando el argumento del mandatario como «una interpretación que no constituye una medición real del poder adquisitivo de los dominicanos”.Aseguró que el indicador carece de fundamento, pues no toma en cuenta la realidad que enfrentan las familias al momento de cubrir su canasta básica.En su análisis, Fernández recordó que la crisis avícola inició desde los primeros meses del actual gobierno en 2020, cuando ya en la Nochebuena de ese año la libra de pollo había subido en 11 pesos. «Desde entonces, el alza se ha mantenido constante, alcanzando niveles históricos que incluso obligaron al Ejecutivo a imponer medidas de racionamiento en agosto de 2021, limitando la compra a cuatro unidades por persona», abundó.«Esa escasez llegó a impedir que las familias dominicanas pudieran acceder a piernas, muslos o pechugas, dejando al pollo prácticamente ausente de la mesa nacional. No fue por un aumento del poder adquisitivo, sino porque la peste porcina trasladó el consumo hacia la carne de pollo, encareciendo aún más su precio”, explicó.Asimismo, denunció que los acuerdos entre el gobierno, productores y supermercados, lejos de estabilizar el mercado, no evitaron la escalada de precios ni lograron garantizar un suministro suficiente. “El presidente saludó el pacto como una garantía de seguridad alimentaria, pero la realidad demostró todo lo contrario”, afirmó el líder político.Reveló que la canasta básica familiar de los sectores más pobres se ha incrementado en un 33 % durante los últimos cinco años, pasando de 21,154 pesos a 28,159, mientras el salario mínimo promedio apenas alcanza los 15,000 pesos. “Eso significa que el ingreso solo cubre un 53 % de las necesidades de las familias vulnerables”, puntualizó.Advirtió que las desacertadas políticas agropecuarias del PRM “han procurado condenarnos a comer del pollo tan solo cocote, molleja, pata y asadura”. Y remató su análisis con una metáfora popular: “Afortunadamente, todavía el pueblo no ha sido agarrado por el pichirrí”.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 24, 2025 Hits:14 Salud
Oct 24, 2025 Hits:18 Salud
Oct 24, 2025 Hits:13 Salud
Oct 24, 2025 Hits:16 Salud
Oct 24, 2025 Hits:19 Nacionales
Oct 24, 2025 Hits:14 Nacionales
Oct 24, 2025 Hits:23 Nacionales
Oct 23, 2025 Hits:134 Nacionales
Oct 23, 2025 Hits:132 Nacionales
Oct 23, 2025 Hits:129 Nacionales
Oct 23, 2025 Hits:130 Deportes
Oct 23, 2025 Hits:135 Nacionales
Oct 23, 2025 Hits:130 Nacionales