Sep 22, 2025 Hits:8 Nacionales
Sep 22, 2025 Hits:7 Nacionales
Sep 22, 2025 Hits:9 Nacionales
Sep 22, 2025 Hits:8 Internacionales
Sep 22, 2025 Hits:11 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 22 2025 Hits:8 Nacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:7 Nacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:8 Internacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:9 Internacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:28 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:38 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:21 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:32 Internacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:28 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:46 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de una falla eléctrica que ocurrió ayer domingo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde, entrada la noche, aún había áreas sin funcionar plenamente. Decenas de vehículos dificultaban el acceso y la salida del AILA y cientos de personas se aglomeraban a la espera de noticias o de algún relacionado o pariente que llegaría en los vuelos perjudicados por la falla.El percance se produjo a las 9:18 de la mañana, una avería en una seleccionadora, equipo que redistribuye la energía hacia las diferentes subestaciones eléctricas, convirtió el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez en un caos.Sin electricidad, las mangas que conectan los aviones a la terminal quedaron inoperantes y los pasajeros debieron desembarcar por escaleras y caminar acalorados. Los equipajes fueron manejados manualmente a la llegada y salida de los vuelos lo que acrecentó los retrasos.Poco después comenzó a restablecerse el servicio parcialmente, pero el aire acondicionado, en varias áreas, seguía inactivo. Pasajeros desorientados esperaron casi nueve horas una solución.Pese a la falla, la terminal pudo seguir despachando aviones y recibiendo, pero el corte de energía eléctrica impidió el funcionamiento de áreas vitales como Migración y Aduanas.Esto obligó a que varios de los vuelos fueran desviados hacia el aeropuerto Internacional de Punta Cana y El Cibao, en Santiago.Las operaciones se restablecieron parcialmente a las 2:15 de la tarde, pero no fue hasta las 6:05 p.m., casi nueve horas después de la avería, que, según Aerodom, se activó el 100 % de la instalación. No obstante, reporteros de Diario Libre observaron que la situación se prolongó hasta muy entrada la noche.A las 7:00 p.m., frente al mostrador de Air Europa, con un vuelo pautado hacia Madrid a las 8:50 pm, había decenas de maletas porque las correas del equipaje seguían sin funcionar y terminaron de cargarlo cerca de las 9:30 de la noche.El AILA está sometido a un largo proceso de remodelación que lleva más de un año. Se ha dado preferencia a zonas que generan ingresos como son restaurantes y los parqueos, ampliados ya varias veces."Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de nuestros pasajeros y usuarios", dijo la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que opera el AILA, en un comunicado servido por su vocero Luis José López."El incidente, registrado a las 9:18 a.m., afectó únicamente al edificio terminal y no estuvo relacionado con la red eléctrica pública. Durante este período, el campo aéreo y la torre de control continuaron operando de manera segura mediante sistemas de respaldo, lo que permitió la continuidad de aterrizajes y despegues", explicó. " A las 2:15 p.m. fue posible restablecer el servicio en la zona sur de la terminal y, finalmente, a las 6:05 p.m. también en la zona norte, logrando la recuperación total de los sistemas".En un mensaje colgado en redes sociales, el Departamento Aeroportuario destacó la colaboración de los demás aeropuertos que recibieron los vuelos desviados. Además, solicitó una investigación y un informe oficial a AERODOM, sobre el origen del incidente."Por el tipo de operaciones, los aeropuertos mantienen varios protocolos que permiten detectar rápidamente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas para garantizar la operatividad, por lo que estamos en el deber de solicitar una investigación que permita determinar la realidad de lo acontecido", indicó la institución que supervisa las operaciones de los aeropuertos.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Sep 22, 2025 Hits:10 Nacionales
Sep 22, 2025 Hits:9 Internacionales
Sep 19, 2025 Hits:37 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:27 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:28 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:38 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:23 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:21 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:24 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:32 Internacionales