Sep 26, 2025 Hits:11 Nacionales
Sep 26, 2025 Hits:10 Nacionales
Sep 26, 2025 Hits:9 Nacionales
Sep 26, 2025 Hits:6 Internacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 26 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Sep 26 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Sep 26 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Sep 26 2025 Hits:6 Internacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:18 Nacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:15 Nacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:12 Nacionales Nj productora
Sep 25 2025 Hits:10 Internacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:41 Nacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:25 Nacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:48 Nacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 23 2025 Hits:32 Internacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Sep 22 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
La 27ª edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD) comenzó este jueves con un enfoque en la promoción de la literatura infantil y juvenil, con el objetivo de «sembrar hoy» en estos jóvenes lectores las bases para formar «mejores» ciudadanos en el futuro.El encuentro, que se extenderá hasta el próximo 5 de octubre, tendrá como figura principal al Nobel francés Jean-Marie Gustave Le Clézio. Entre sus obras más reconocidas se encuentran ‘El diluvio’, ‘Desierto’, ‘Onitsha’, ‘El africano’ y ‘Revoluciones’.La Feria está dedicada a Frank Moya Pons, uno de los más sólidos historiadores e intelectuales dominicanos desde hace más de 50 años.«Me siento realmente complacido con este reconocimiento. Es algo que nunca imaginé. Creo haber sido un obrero de la literatura, aunque otros dirán que he sido un artesano», dijo Moya Pons, de 81 años, en el acto de apertura, celebrado en el Teatro Nacional de la capital dominicana.El autor de ‘Manual de historia dominicana’, ‘La República Dominicana: una historia nacional’, «Historia del Caribe», ‘La Española en el siglo XVI’ y ‘La dominación haitiana 1822-1844’, afirmó que aún le quedan fuerzas para escribir.La feria también contará con la participación de unos 40 escritores de México, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Cuba, Venezuela, El Salvador, Argentina y de República Dominicana, tanto de quienes residen en el país como los que lo hacen en el exterior.Entre los detalles que destacan en la Feria del Libro figuran la creación de una Sala de Negocios para fomentar la internacionalización de las letras dominicanas; el programa Multiplicando Letras, que llevará actividades a distintas comunidades del país, y la iniciativa del Bonolibro, concebida como un pasaporte cultural que permitirá la distribución gratuita de ejemplares durante el período de celebración de la FILSD.«Esta Feria se convertirá en un vibrante epicentro de ideas, lectura y encuentros (…). El libro es puente y nos conduce a ensayar nuevas formas de cooperación, como la que establecimos en esta ocasión con la Red de Ferias y Festivales de América Latina», dijo el ministro de Cultura dominicano, Roberto Ángel Salcedo.Se tienen programadas más de 600 actividades, incluyendo presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios.El recinto ferial, en la Plaza de la Cultura de la capital, dispondrá de 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición y venta. Además, contará con un programa infantil y juvenil especialmente diseñado para estimular la lectura en las nuevas generaciones.La vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, consideró que la cultura es un espejo que refleja «lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser».Al destacar la realización de la Feria del Libro, Peña dijo que había que crear más bibliotecas en el país y destacó la obra «inmensa» de Moya Pons.«Los que asistan a la Feria reclamarán el derecho a imaginar, a creer en el derecho a ser libres (…). La lectura es la manera más poderosa de soñar con un mundo mejor», afirmó.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Sep 25, 2025 Hits:14 Nacionales
Sep 25, 2025 Hits:18 Nacionales
Sep 25, 2025 Hits:16 Nacionales
Sep 25, 2025 Hits:15 Nacionales
Sep 25, 2025 Hits:13 Nacionales
Sep 25, 2025 Hits:12 Nacionales
Sep 25, 2025 Hits:10 Internacionales
Sep 23, 2025 Hits:41 Nacionales
Sep 23, 2025 Hits:26 Nacionales
Sep 23, 2025 Hits:25 Nacionales