Nov 25, 2025 Hits:9 Nacionales
Nov 25, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 25, 2025 Hits:8 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 25 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:8 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:139 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) alertó sobre la crisis que afecta al sistema educativo público en el país, y denunció la corrupción, privatización y abandono institucional como principales obstáculos para garantizar una enseñanza de calidad, trascendió hoy.En un comunicado, la organización precisó que el 10 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas no pudieron iniciar clases el 25 de agosto último por falta de condiciones mínimas, mientras que el 58 por ciento de los más de mil 200 centros requiere reparaciones.La ADP cuestionó los ataques dirigidos contra los docentes, señalando que buscan desviar la atención de los escándalos de corrupción y del fracaso histórico de las autoridades en garantizar el derecho constitucional a la educación.La asociación subrayó que sectores empresariales y grupos neoliberales se han beneficiado de la asignación del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), transformando la instrucción en un negocio y no en un derecho.La organización propuso medidas para enfrentar la crisis, incluyendo la lucha contra la corrupción, la mejora de infraestructura, el fortalecimiento de la Jornada Escolar Extendida, la evaluación docente, la garantía de laboratorios y conectividad, y la reorientación de la inversión educativa hacia equidad y eficacia.Reafirmó su compromiso con una formación pública digna, inclusiva y de calidad, defendiendo la decencia de docentes y estudiantes y promoviendo un diálogo basado en evidencias y participación comunitaria.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Nov 25, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:160 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:139 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales