Oct 22, 2025 Hits:6 Nacionales
Oct 22, 2025 Hits:7 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 22 2025 Hits:6 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:7 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:8 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:12 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:18 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
En un espacio auspiciado por la Asociación Dominicana de Industria Eléctrica (ADIE), el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, instó al sector público y privado a trabajar juntos para conseguir resultados favorables que beneficien y desarrollen el servicio eléctrico nacional.Durante su participación en la actividad, centrada en buscar propuestas que mejoren el sistema eléctrico, Santos sostuvo que la energía hoy en día no solo es un recurso económico, sino una representación del curso humano y del ambiente, resultando crucial un cambio de su oferta energética y todo su sector. Aun cuando indicó que este sector ha tenido grandes avances durante los últimos años, señaló que aún falta mucho por hacer y para esto se necesita la unión de las zonas privadas y públicas. Como el objetivo general es duplicar la economía dominicana para el año 2036, la oferta energética debe ser incrementada y evolucionada más allá de su crecimiento.“La energía tiene que colocarse delante de la economía y arrastrarla, arrastrar la economía hacia un país de altos ingresos”, precisó.Entre sus estrategias mencionó la generación de una reserva mínima fría como garantía para los proyectos futuros, impulsando a sectores de alto valor agregado como semiconductores, centros de datos y minería tecnológica.Con la necesidad latente de establecer las bases para el crecimiento de la oferta energética más allá de la gestión 2024-2028, expuso que trabaja en “una inversión de 450 millones de dólares en los próximos tres años”, buscando garantizar la energía a largo plazo no solo desde la generación, sino también la transmisión y distribución.Alentó a las inversiones consistentes para repotenciar las redes, transformadores y medidores inteligentes, sirviendo como base para soportar el crecimiento nacional. Asimismo, agregó no dejar las inversiones en transmisión y distribución de energía, iluminación vial y electrificación vial para el desarrollo.“Es un aporte a la seguridad ciudadana y un aporte al desarrollo porque seguridad ciudadana se transforma también en crecimiento”, manifestó.Dentro de los nuevos proyectos, mencionó los objetivos de almacenamiento de energía, la evaluación de nuevas tecnologías, como el hidrógeno y la energía nuclear, y la diversificación física de la generación.“Estos logros son alcanzables a través de la cooperación con el sector privado”, expuso con el objetivo de reducir los costos medios del sistema y asegurar una combinación equilibrada de energía y base renovables.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 22, 2025 Hits:8 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:0 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:10 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:12 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:11 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:17 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:19 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:16 Nacionales