Sep 03, 2025 Hits:36 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:26 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:72 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:27 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Noticias
Sep 03, 2025 Hits:0 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:28 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 03 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:72 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:28 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:33 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:46 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:39 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:73 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:106 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:74 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:77 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:72 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:67 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:77 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:42 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:33 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:30 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:34 Internacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:38 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:62 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:35 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:40 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:53 Nacionales Nj productora
La celulitis infecciosa, menos conocida que la celulitis clásica, es una infección cutánea bacteriana de la capa más profunda de la piel llamada tejido celular subcutáneo, que está situado debajo de la epidermis y la dermis.
Al tratarse de una infección, puede, a priori, confundirse con un cuadro de erisipela. No obstante, a pesar de tratarse de patologías similares que afectan a la piel, presentan pequeñas diferencias. En este sentido, Gonzalo Segurado, dermatólogo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), aclara que, en realidad, la erisipela es un tipo de celulitis. “Mientras que esta celulitis se reserva a infecciones más profundas de la piel, la erisipela se produce en la zona más superficial”.
De esta forma, podemos definir la erisipela como una infección cutánea de la parte más superficial de la piel provocada por la entrada de una bacteria llamada estreptococos del grupo A y afecta al rostro o, más frecuentemente, a las extremidades inferiores. Los casos de celulitis infecciosa, sin embargo, suelen darse en la parte inferior de las piernas y no tanto en la cara.
Ambos tipos de infecciones presentan síntomas similares. Estos son enrojecimiento, dolor, fiebre y malestar general. En cuanto a la erisipela, las manchas rojizas que se presentan son más grandes y más fáciles de identificar con el tejido cutáneo que no está infectado, mientras que las lesiones causadas por la celulitis infecciosa son más grandes y de un color rojizo menos brillante, además de ser más complicadas de diferenciar de la zona de la piel sana.
¿Cuál es el tratamiento de la erisipela?La erisipela, al igual que la celulitis infecciosa, se trata con antibióticos. Normalmente, el médico recetará penicilina G.
Asimismo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan que, en caso de encontrarse la infección en alguna extremidad, puede acelerar la recuperación y reducir el dolor el hecho de levantar el brazo o la pierna.
Los expertos también aconsejan reposo en la fase más aguda de la enfermedad y, para aquellos casos donde la erisipela se manifiesta en las piernas, sugieren el uso de medias elásticas, que permiten una mayor contención y reducen el edema, así como el riesgo de linfedema.
En cuanto a los factores de riesgo para sufrir erisipela, existen varios, aunque los más importantes son la presencia de linfedema y una lesión cutánea local, como una úlcera o un corte.
Otros elementos que aumentan el riesgo de la aparición de esta infección son:
Insuficiencia venosa. Edema en la extremidad. Sobrepeso. Para prevenir la enfermedad, es importante mantener unos buenos hábitos higiénicos con las heridas que se produzcan en la piel, evitando así la entrada de bacterias en el tejido cutáneo.
Cuánto tarda en curarse la erisipelaLos antibióticos orales se suelen recetar para un periodo de entre 10 y 21 días, aunque, normalmente, la respuesta al tratamiento es muy rápida. Así, a los dos o tres días desde el inicio del tratamiento, los signos como el dolor se reducen considerablemente y la fiebre desaparece.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Sep 03, 2025 Hits:37 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:33 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:31 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:46 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:39 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:73 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:106 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:74 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:36 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:31 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:77 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:72 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:67 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:77 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:36 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:42 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:33 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:30 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:34 Internacionales
Ago 27, 2025 Hits:38 Nacionales
Ago 26, 2025 Hits:69 Actualidad
Ago 26, 2025 Hits:1 Actualidad
Ago 26, 2025 Hits:62 Nacionales