Las alergias primaverales no solo perjudican las vías respiratorias, sino que además irritan los ojos, causando la llamada conjuntivitis alérgica
Hombre intentando aliviar su irritación ocular

AGENCIA EFE
Redacción internacional

¿Ya ha comenzado a experimentar, al igual que sucede cada año, un picor y enrojecimiento en los ojos? Con la llegada del ansiado buen tiempo primaveral, también llega para muchas personas la alergia ocular, debido a la presencia en el ambiente de numerosas sustancias, denominadas alérgenos, capaces de producir alteraciones oculares, a veces de considerable intensidad.

La alergia ocular afecta generalmente a la conjuntiva, por lo que se la conoce como conjuntivitis alérgica o queratoconjuntivitis atópica, y típicamente aumenta en su forma estacional con la aparición de alérgenos propios de la primavera como el polen y las esporas de moho, explican desde el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, HURJC, (www.hospitalreyjuancarlos.es), en Madrid (España)

Los oftalmólogos de este hospital concesionado por el grupo privado Quirónsalud, (www.quironsalud.es), añaden que “generalmente, este tipo de conjuntivitis aparece asociada a otro tipo de enfermedades de origen alérgico como la rinitis alérgica, la bronquitis asmática y la aparición de eczemas”.

Ultimas Noticias