Oct 10, 2025 Hits:14 Nacionales
Oct 10, 2025 Hits:18 Nacionales
Oct 10, 2025 Hits:16 Nacionales
Oct 10, 2025 Hits:19 Nacionales
Oct 10, 2025 Hits:17 Nacionales
Oct 09, 2025 Hits:18 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 10 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:18 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Oct 09 2025 Hits:18 Nacionales Nj productora
Oct 09 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
Oct 09 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Oct 09 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Oct 09 2025 Hits:20 Nacionales Nj productora
Oct 09 2025 Hits:21 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:24 Internacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:22 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:21 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:25 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:20 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Oct 08 2025 Hits:42 Internacionales Nj productora
Oct 07 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Oct 07 2025 Hits:20 Nacionales Nj productora
Oct 07 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) presentó el primer Índice de Congestión Judicial en las Américas 2025, que evalúa la eficiencia y capacidad de respuesta de trece poderes judiciales de la región en tribunales de primer grado. El estudio indica que República Dominicana redujo en un 30% su tasa de congestión judicial entre 2023 y 2024, y alcanzó una resolución de 0.97, superando los niveles previos a la pandemia de la Covid-19.Con ello queda situada en el tercer lugar regional, solo detrás de Costa Rica (1.07) y Perú (1.06, cuya tendencia fue a la baja). El informe señala que “solo Costa Rica y República Dominicana registraron una variación positiva en su tasa de resolución entre 2023 y 2024.”Estos resultados reflejan los efectos positivos de los programas implementados por el Poder Judicial dominicano, como el plan de reducción de mora y el proceso de transformación digital.También la optimización del proceso penal, así como la consolidación del Sistema de Gestión de Casos a nivel nacional. “El estudio sin duda muestra unos resultados satisfactorios para República Dominicana, y eso aun teniendo en cuenta que no incorpora en su análisis el impacto de las acciones asociadas al eje Cero Mora.“Los efectos (de Cero Mora) son de reciente evidencia en las estadísticas.” afirmó el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Henry Molina. “El reto ahora es consolidar las mejoras alcanzadas y avanzar hacia la reducción radical de la mora en los próximos años¨, expresó.El documento también proyecta que para el año 2030 República Dominicana podría alcanzar una tasa de resolución de 1.38, lo que la convertiría en líder regional en eficiencia judicial.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 09, 2025 Hits:19 Nacionales
Oct 09, 2025 Hits:17 Nacionales
Oct 09, 2025 Hits:13 Nacionales
Oct 09, 2025 Hits:20 Nacionales
Oct 09, 2025 Hits:21 Nacionales
Oct 08, 2025 Hits:24 Internacionales
Oct 08, 2025 Hits:22 Nacionales
Oct 08, 2025 Hits:21 Nacionales
Oct 08, 2025 Hits:19 Nacionales
Oct 08, 2025 Hits:25 Nacionales
Oct 08, 2025 Hits:20 Nacionales