Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la sanción de US$5 millones, impuesta por la Comisión Aeroportuaria a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), tras un informe determinar que hubo negligencia de la empresa en el manejo de un fallo eléctrico, ocurrido en septiembre pasado.
La falla energética se registró en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), provocando daños cuantiosos a pasajeros, aerolíneas y al comercio en la terminal.
Danylsa Vargas, directora de Comunicaciones del Departamento Aeroportuario, aseveró que en su momento oportuno el organismo ofrecerá los detalles del proceso de pago que todavía está en curso, pero aún no se ha concretizado.
“Ustedes tienen que entender que eso no se hace de la noche a la mañana, sino que el mismo conlleva un proceso lento para cumplir con todos los procedimientos protocolares que establecen las normas de la institución”, aseguró la funcionaria, quien habló vía telefónica desde el exterior.
Vargas añadió que, aunque no tiene mayores detalles del caso, porque no se encontraba en el país, el mismo está siendo procesado por las autoridades aeroportuaria a los fines de dar cumplimiento a lo establecido por la Comisión Aeroportuaria.
“Nosotros le aseguramos que tan pronto concluya el proceso que se está realizando vamos a dar a conocer los detalles de lo que se hizo”, sostuvo la funcionaria en conversación telefónica con LISTÍN DIARIO.
La Comisión Aeroportuaria impuso una sanción de US$5 millones a Aerodom, tras un informe técnico arrojar negligencia en una falla eléctrica ocurrida en la terminal de Las Américas el 21 de septiembre de este año, la cual ocasionó daños a pasajeros, aerolíneas y al comercio que opera en el AILA.
En el proceso de pago de la multa aplicada al aeropuerto, según informó una fuente confiable cercana a la Comisión Aeroportuaria, participan funcionarios del Departamento jurídico y comercial de Aerodom y del Departamento Aeroportuario.
“Estamos trabajando en eso, aunque no haya salido nada publicado en los medios al respecto”, precisó Vargas, directora de Comunicaciones y Relaciones Publicas del Departamento Aeroportuario.
Con relación al caso, el Departamento Aeroportuario es que debe ofrecer los detalles de lo que se ha hecho, explicó Luis López, director corporativo de Aerodom, en declaraciones al LISTÍN DIARIO desde el AILA. “Nosotros mantenemos una comunicación permanente con las autoridades conforme a nuestras obligaciones”, agregó.
López precisó que la empresa ha acatado todos los procedimientos establecidos por las autoridades y la Comisión Aeroportuaria, pero insistió en que la consulta sobre la ejecución de la multa “debe canalizarse directamente con el órgano que dictó la resolución, en este caso el Departamento Aeroportuario”.
El informe preliminar de la Comisión Aeroportuaria atribuyó el fallo energético ocurrido ese día al colapso de una celda seccionadora de media tensión en la terminal norte y a la indisponibilidad del sistema de respaldo eléctrico, lo que provocó un apagón que afectó a decenas de vuelos, comercios y pasajeros en tránsito.
Durante varias horas, la terminal permaneció parcialmente a oscuras, obligando a suspender operaciones de embarque y desembarque, y causando pérdidas millonarias tanto a las líneas aéreas como a los concesionarios comerciales establecidos dentro del aeropuerto.
Aerodom insistió que el proceso debe manejarse a través de los canales institucionales correspondientes, manteniendo su compromiso, según afirma, con la mejora continua de la infraestructura y los sistemas eléctricos de sus aeropuertos.
“Nosotros seguimos trabajando junto a las autoridades para garantizar que situaciones como la ocurrida no vuelvan a repetirse”, concluyó López.
Con esta sanción, el Estado dominicano envía una señal firme sobre la rendición de cuentas y el cumplimiento de los contratos de concesión, en un sector vital para la economía nacional como es el transporte aéreo.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias