El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, advirtió este martes que el Gobierno dominicano no está cumpliendo las metas de repatriación prometidas de manera semanal, por lo que consideró que dicho proceso debe continuar y debe ser intensificado, debido al continuo deterioro de Haití. Asimismo, explicó que los compromisos iniciales de repatriación semanal no se cumplen con las cifras actuales, evidenciando la necesidad de intensificar el proceso ante el agravamiento de la crisis institucional, social y humanitaria en Haití. Criticó también el fracaso de la comunidad internacional en contener el poder de las bandas armadas haitianas, a pesar del envío de fuerzas multinacionales. «Ha habido un fracaso estrepitoso. Esas bandas demuestran una capacidad de acción mayor que las fuerzas enviadas para controlarlas», apuntó.
Además, cuestionó el incumplimiento de las promesas de la ONU, señalando que la crisis haitiana requiere intervenciones económicas, sociales e institucionales, más allá de lo militar. Subrayó la necesidad de una planificación seria e integral que involucre a todas las instituciones dominicanas, desde el Ministerio Público y Migración hasta Aduanas y el Poder Judicial. En este sentido, recalcó que los jueces deben imponer sanciones ejemplares, especialmente en casos de delitos de «lesa patria», como la frecuente devolución de vehículos y bienes incautados.
«El estado de cosas en Haití es cada vez más calamitoso. Se han desplomado las columnas institucionales, disminuyó la calidad mínima vital y la población está viviendo una tragedia histórica», sostuvo el presidente del Instituto Duartiano, al referirse al colapso generalizado del país.
Durante el homenaje a Juan Marichal, Gómez destacó: «El Instituto Duartiano se siente muy honrado al tributar este reconocimiento a una figura excepcional como Juan Marichal… fue un ejemplo de disciplina y un embajador que dio lustre al nombre de la República Dominicana”.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias