El discurso reciente del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, continúa generando posiciones encontradas dentro y fuera del ámbito político. Una de las reacciones más contundentes provino de la diputada Soraya Suárez, quien afirmó que en la alocución “faltó pedirle excusas al país”.
Suárez consideró que el PRM debió disculparse por haber presentado en el proceso electoral una boleta con figuras cuestionadas, incluyendo personas posteriormente extraditadas. “Aquí todos fuimos víctimas”, expresó, al señalar que en diversas demarcaciones participaron aspirantes que actuaron “con dinero sucio” y que, según ella, debieron ser excluidos desde el inicio.
Suárez sostuvo que el narcotráfico y el lavado de activos han penetrado profundamente en la esfera política y social del país, por lo que consideró urgente enfrentar ese fenómeno sin evasivas ni silencios.
La congresista insistió en la necesidad de depurar las candidaturas dentro de todos los partidos y aseguró que quienes no cumplan con los estándares éticos deben quedar fuera de las boletas.
También señaló que, si algún aspirante consideraba vulnerados sus derechos al ser excluido por sospechas o investigaciones pendientes, podía recurrir a los tribunales, dejando así a los partidos libres de responsabilidad ética.
En contraste, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, respaldó la propuesta de Paliza de incorporar a los partidos como sujetos obligados dentro del sistema contra el lavado de activos. Según explicó, esa medida ayudaría a cerrar las puertas del financiamiento ilícito en la política.
El funcionario agregó que las leyes electorales deben fortalecerse para dotar a las organizaciones políticas de herramientas legales que permitan excluir aspirantes con vínculos sospechosos con el narcotráfico. También con actividades delictivas.
Desde la oposición también se generaron fuertes críticas. Dirigentes aseguraron que Paliza “perdió una gran oportunidad” para pedir perdón al país por los casos de narcotráfico asociados a figuras del PRM.
""El presidente del Partido Moderno perdió la oportunidad de pedirle perdón al pueblo."Afirmó Danilo Díaz, dirigente del PLD.
Sobre su propuesta de modificar la Ley 155-17 de Lavado de Activos, opositores señalaron que “la fiebre no está en la sábana”. Los mismos asegurando que el problema no radica en el marco legal, sino en la voluntad de aplicar las normas existentes.
"La fiebre no está en la sábana, la fiebre está en el paciente", manifestó, Rafael Castillo, diputado de la Fuerza del Pueblo. También añade que el presidente del partido debía asumir culpa y que ese dirigente "está seguro que vendrán otros casos".
Afirman que el presidente del PRM permitió candidaturas problemáticas: "por él pasaron todas las candidaturas de ese partido que hoy están dando problemas".
El tema mantiene abierta la discusión nacional sobre transparencia electoral, financiamiento político y la responsabilidad de las organizaciones en la selección de sus candidaturas.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias