Sep 03, 2025 Hits:35 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:26 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:72 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:27 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:28 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:28 Noticias
Sep 03, 2025 Hits:0 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 03 2025 Hits:35 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:72 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:28 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:45 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:39 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:70 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:105 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:71 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:35 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:30 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:74 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:66 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:76 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:35 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:40 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:30 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:33 Internacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:61 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:39 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:52 Nacionales Nj productora
El evento resaltó cómo la acreditación impulsa la sostenibilidad y la expansión hacia mercados internacionales.Santo Domingo, República Dominicana. – Más de 26 países se reunieron este jueves para posicionar a la República Dominicana como referente regional en acreditación y competitividad empresarial. El Primer Encuentro Empresarial de Evaluación de la Conformidad, Acreditación, Industria y Gobierno, celebrado en el marco de la 34ª Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), destacó la acreditación como motor de confianza, sostenibilidad y apertura de mercados internacionales.El evento, encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y el director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difo, demostró que la acreditación no solo garantiza estándares internacionales, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y contribuye al crecimiento económico sostenible de las empresas.El programa incluyó exposiciones de expertos nacionales e internacionales sobre economía circular, modelos de negocio sostenibles y estrategias innovadoras para combinar rentabilidad y responsabilidad ambiental, resaltando su impacto en la expansión hacia mercados internacionales.En su intervención, Taveras Difo resaltó que la acreditación va más allá de un requisito técnico y constituye una inversión estratégica que potencia la competitividad, fortalece la confianza en lo “Hecho en República Dominicana” y abre oportunidades en los mercados internacionales. “Invertir en calidad es invertir en el futuro económico de nuestro país y en su liderazgo regional”, agregó.Por su parte, el ministro Víctor -Ito- Bisonó afirmó que “los grandes avances en comercio, industria y servicios nacen cuando gobiernos, empresas y organismos especializados trabajan juntos para definir estándares y abrir nuevos mercados”. Subrayó que este Primer Encuentro Empresarial marca un punto de inflexión en el que la calidad se convierte en un lenguaje compartido, la cooperación en competitividad y la innovación en la llave para abrir nuevos horizontes. Asimismo, destacó que la visión estratégica del Gobierno dominicano impulsa a la República Dominicana como un socio confiable, competitivo e integrado a las cadenas globales de valor.La presidenta de la IAAC, Andrea Melo, agregó que los desafíos de sostenibilidad y apertura de mercados no pueden enfrentarse de manera aislada. “La cooperación regional transforma la acreditación en un motor real de desarrollo, porque sus beneficios solo se alcanzan cuando se construye sobre la confianza y el reconocimiento mutuo entre países hermanos. Así, las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, pueden acceder a mercados internacionales en condiciones de igualdad”, afirmó Melo.Durante el encuentro, el ODAC reconoció a siete empresas e instituciones por su compromiso con la excelencia y la calidad: Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), Casa Brugal R.D., AENOR Confía, Sostenibilidad 3Rs&Es e InMetrology S.R.L.El evento dejó como resultado una hoja de ruta para fortalecer alianzas entre la industria, los organismos de acreditación y los gobiernos, con el objetivo de impulsar una transformación productiva sostenible y posicionar a la región como referente en comercio responsable y calidad certificada.Sobre el ODAC:El Organismo Dominicano de Acreditación es la entidad responsable de acreditar a los organismos de evaluación de la conformidad en la República Dominicana. Esto incluye laboratorios, entidades de inspección y organismos de certificación que verifican la calidad y seguridad de productos, servicios y sistemas. Sobre la IAAC:La Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC, por sus siglas en inglés) es la asociación regional de organismos de acreditación y otras organizaciones interesadas en la evaluación de la conformidad en las Américas. Su objetivo principal es promover la aceptación regional e internacional de las acreditaciones otorgadas por sus miembros, así como de los certificados y resultados emitidos por los organismos de evaluación de la conformidad acreditados.
Santiago de los Caballeros. - Agosto 2025- Durante el mes de agosto, La Aurora desarrolló programas de integración que fomentan el vínculo entre sus colaboradores y sus familias. Sumó a su agenda de actividades una jornada de trabajo divertida “Descubriendo el Legado” e impulsando la premiación escolar y el campamento de verano, las cuales beneficiaron a 342 familias.
En la jornada de trabajo ¨Descubriendo el Legado¨, participaron 110 hijos e hijas de colaboradores, con el objetivo de conocer las áreas de trabajo de sus padres y madres, permitiéndoles ver de cerca el rol que desempeñan en la empresa, fortaleciendo así su sentido de identidad y pertenencia.
Además, los jóvenes participaron de un almuerzo con los ejecutivos de la organización y recibieron charlas sobre educación financiera y la importancia de la educación.
Premiación EscolarLa edición número 28 de la Premiación Escolar permitió compartir con 151 galardonados desde cuarto de primaria hasta sexto de secundaria, con sus familiares. Destacándose las estudiantes Ismarlyn Valerio Mena e Isamar Caraballo Taveras por sus sobresalientes calificaciones en la categoría de primaria y secundaria. Además, los padres o tutores recibieron un bono escolar que les apoyará en la adquisición de los útiles escolares para el nuevo año escolar.Juan B. Ventura, director de la Unidad de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de La Aurora Grupo Corporativo, señaló que “quienes son homenajeados no solo se destacan por su conocimiento y aprendizaje, sino por una actitud de compromiso, disciplina y dedicación con su propio proceso formativo”.Campamento Bao
Ochenta hijos e hijas de colaboradores de La Aurora participaron del Campamento Padre Dubert en Bao, donde disfrutaron de juegos, aventuras, nuevas amistades y mucho aprendizaje.
Durante cuatro días, los participantes compartieron momentos que les fortalecen como familia a través de la promoción de valores como la convivencia, la solidaridad y el trabajo en equipo.
Este tipo de actividades permite a La Aurora Grupo Corporativo, fomentar su compromiso con la educación y el bienestar de sus colaboradores y sus familias.
Acerca de La AuroraLa Aurora S.A. es, hoy día, la fábrica de cigarros líder del mercado nacional y una marca dominicana que se caracteriza por innovar en los sectores del tabaco, café y ron, manteniendo sus raíces y tradiciones familiares desde sus inicios en el 1903. Actualmente está dirigida por el Sr. Guillermo León Herbert, quien ha logrado posicionarla junto a su equipo en más de 90 mercados alrededor
Según el último informe de la calificadora de riesgo Feller Rate, el patrimonio de la institución financiera ascendió a RD$2,915 millones en junio de 2025, con un índice de solvencia de 28,4%, muy por encima del mínimo regulatorio de 10%, otorgando un margen de holgura para el crecimiento.La Vega, República Dominicana.- Feller Rate ratificó la calificación de solvencia A- con perspectivas estables para la Asociación La Vega Real de Ahorro y Préstamos (ALAVER), destacando su adecuada capacidad de generación de resultados, respaldo patrimonial y manejo prudente del riesgo.La calificadora valoró la trayectoria de ALAVER y su posición relevante dentro de la industria de asociaciones, donde ocupa el cuarto lugar por volumen de colocaciones, con una participación de mercado del 4.1% al cierre de junio de 2025. La entidad mantiene una fuerte presencia en la provincia de La Vega, donde concentra cerca del 71% del mercado en su segmento.En 2024, la cartera de créditos neta creció un 12% hasta RD$9,583 millones, compuesta principalmente por préstamos comerciales (42.6%), hipotecarios (32.4%) y de consumo (25%). Al primer semestre de 2025, el portafolio superó los RD$10,016 millones, con indicadores de mora controlados: 1,8% en cartera vencida mayor a 90 días y una cobertura de provisiones de 1,5 veces.El patrimonio ascendió a RD$2,915 millones en junio de 2025, con un índice de solvencia de 28.4%, muy por encima del mínimo regulatorio de 10%, otorgando un margen de holgura para el crecimiento. Pese a no contar con accionistas que inyecten capital en caso de necesidad, la capitalización recurrente de utilidades ha fortalecido su base patrimonial.Los ingresos operacionales provienen mayoritariamente del margen financiero (92%), en línea con su enfoque crediticio. La rentabilidad sobre activos se situó en 1.5% en 2024 y se mantuvo estable en 2025, aunque por debajo del promedio del sistema de asociaciones, influida por una estructura de gastos operativos elevada debido a su modelo de atención personalizada y en proceso de transformación digital.Las perspectivas estables consideran la capacidad de ALAVER para sostener su posicionamiento de mercado, la calidad de su cartera y su disciplina financiera. Feller Rate advierte que una mejora de calificación requeriría un incremento significativo en la escala de operaciones o avances sostenibles en eficiencia.
Acerca de Alaver
Fundada en 1963, Alaver ha demostrado un firme compromiso con la excelencia y la responsabilidad financiera, ofreciendo productos y servicios que cumplen con los más altos estándares de calidad. Cuenta con una amplia red de canales de atención digital, sucursales y cajeros automáticos para consultas y transacciones 24/7.
En el marco del compromiso nacional con la iniciativa global 30×30, el Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA) organizó una jornada de presentación de los avances en los planes de manejo de áreas marinas protegidas, desarrollados en estrecha coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El encuentro tuvo como propósito compartir los resultados del proceso de planificación impulsado por el Fondo MARENA como gestor de los recursos técnicos y financieros del proyecto Caribbean Engagement Dominican Republic Intervention, patrocinado por Blue Nature Alliance (BNA) e implementado por el Ministerio de Medio Ambiente, en cumplimiento del compromiso nacional de garantizar una gestión efectiva de las zonas marinas recientemente protegidas.
La jornada inició con las palabras de la directora ejecutiva del Fondo MARENA, Ing. Judith Valdez, quien destacó la importancia de avanzar hacia una gestión basada en datos científicos, planificación técnica y coordinación interinstitucional, como elementos clave para garantizar la efectividad de las áreas marinas protegidas recientemente declaradas.
A seguidas, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes López, reafirmó el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente con el fortalecimiento de los planes de manejo como herramientas fundamentales para consolidar la gobernanza marina, subrayando la necesidad de integrar enfoques participativos y sostenibles en su implementación.
Cabe recordar que la República Dominicana se convirtió en el primer país del Caribe en alcanzar el 30.8 % de sus aguas marinas protegidas, mediante decretos emitidos por el honorable presidente Luis Abinader en abril de 2024.
Durante el acto, el director técnico del Fondo MARENA, Manuel Matos, y la coordinadora del proyecto, Carolina de Hostos, presentaron la ruta técnica que ha guiado este proceso de planificación, destacando el rol articulador del Fondo y el trabajo conjunto con los actores clave, así como los resultados de las expediciones científicas realizadas en las Áreas Marinas Protegidas (AMPs).
Asimismo, las organizaciones aliadas FUNDEMAR y Fundación Propagas, contratadas por el Fondo MARENA, presentaron los productos técnicos desarrollados para el diseño de los planes de manejo, que incluyen diagnósticos, mapas, lineamientos operativos y estrategias participativas orientadas a su futura implementación.
Este esfuerzo refleja la capacidad de la República Dominicana de traducir compromisos internacionales en acciones concretas, y reafirma el liderazgo conjunto del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Fondo MARENA en la protección de los recursos marinos del país.
La Junta Monetaria anunció la apertura de un proceso de consulta pública para la modificación del Reglamento Cambiario de República Dominicana, que fue aprobado en 2019 y sus modificaciones, y otorgó un plazo de 30 días a los interesados para presentar sus sugerencias.
La medida fue adoptada por la Junta Monetaria, mediante la Sexta Resolución del 17 de julio y el comunicado publicado este jueves 31 de julio 2025.
“Autorizó la publicación de la propuesta de modificación del Reglamento Cambiario, aprobado por dicho órgano superior mediante la Cuarta Resolución de fecha 8 de agosto del 2019 y sus modificaciones, para fines de consulta pública y otorgó un plazo de 30 días, contado a partir de la fecha de esta publicación, para recabar la opinión de las sectores interesados”.
La propuesta busca fortalecer el marco normativo que regula el mercado cambiario, a través de tres pilares fundamentales: Ampliación de participantes en la Plataforma Cambiaria del Banco Central; implementación de un marco de conducta y facultades de supervisión reforzada.
El Banco Central podrá suspender las operaciones a los que no cumplan con las normas y afecten el mercado cambiario. También asegura la buena práctica y el trato justo al cliente, y en cuanto a los intermediarios cambiaros, deberán cumplir con nuevas exigencias de riesgo operativo y capital.
Con la ampliación del universo de instituciones participantes en la Plataforma Cambiaria BCRD, se proponen disponer la “incorporación obligatoria de otras entidades de intermediación financiera e intermediarios cambiarios”.
La propuesta de modificación se encuentra disponible en la página web del Banco Central, www.bancentral.gov.do en la opción Normativa/Reglamentos en Proceso y las opiniones podrán ser remitidas por escrito a las Gerencias del Banco Central y de la Superintendencia de Bancos, o por vía electrónica, a través de los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria, mediante la Sexta Resolución de fecha 17 de julio del 2025, autorizó la publicación de la propuesta de modificación del Reglamento Cambiario, aprobado por dicho órgano superior mediante la Cuarta Resolución de fecha 8 de agosto del 2019 y sus modificaciones, para fines de consulta pública y otorgó un plazo de 30 días, contado a partir de la fecha de esta publicación, para recabar la opinión de las sectores interesados.
La modificación del citado reglamento tiene como propósito: a) ampliar el universo de instituciones participantes en la Plataforma Cambiaria BCRD, disponiendo incorporación obligatoria de otras entidades de intermediación financiera e intermediarios cambiarios; b) establecer un marco normativo de conducta aplicable a todos los actores del mercado cambiario, orientado a asegurar la mejor ejecución de operaciones, el trato justo a clientes, la gestión responsable de riesgos, el usa adecuado de información y tecnologías, así como la prevención de prácticas que puedan distorsionar el proceso de formación de precios; y. c) facultar al Banco Central a suspender las operaciones cambiarias de los participantes autorizados en la Plataforma Cambiaria BCRD, que incurran en prácticas contrarias al marco normativo vigente o a los lineamientos de buena conducta, o que afecten negativamente el buen funcionamiento del mercado cambiario.
Asimismo, se extiende a los intermediarios cambiarios el alcance de las políticas, procedimientos y requerimientos de capital establecidos en el Proyecto de Modificación Integral del Reglamento de Riesgo Operacional, con el objeto de consolidar la resiliencia operacional de dichas entidades, considerando el volumen creciente de las operaciones que realizan y a su incorporación al Sistema de Pagos de la República Dominicana (SIPARD) y a la Plataforma Cambiaria BCRD.
Sep 03, 2025 Hits:32 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:45 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:39 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:70 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:105 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:71 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:35 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:30 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:74 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:66 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:76 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:35 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:40 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:32 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:30 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:33 Internacionales
Ago 27, 2025 Hits:37 Nacionales
Ago 26, 2025 Hits:66 Actualidad
Ago 26, 2025 Hits:1 Actualidad
Ago 26, 2025 Hits:61 Nacionales