EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES  EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

 EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..  EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

 NJ PODCASTS - SEMANA SANTA  NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados (VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

 Somos una empresa de comunicación de Moca, el Cibao y el país Trabajamos para informarte, estamos a tus órdenes. Buscamos en Facebook e Instagram. Dale me gusta https://www.facebook.com/Njproductora2021 Cada día más cerca de ti   Si te ha gustado,...
ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Guillermo Ferreiras participó en Acceso Sin Límites para hablar sobre la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Urbanos. Explicó que esta normativa es clave para el desarrollo estructurado del país, ya que define dónde y cómo...
ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte. ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

Por Nicolás Grullón  Moca, Provincia Espaillat. — En un emotivo acto, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) celebró su 50ª Asamblea General Ordinaria Informativa Bienal, bajo la presidencia del Lic. Amable Guzmán, el...

NJ RADIO JOVEN

NJ RADIO

Noticias

Entretenimiento

  1. Musica
  2. Películas

El acceso precoz y el consumo normalizado de pornografía es un problema reconocido, pero también el elefante en la habitación de familias y profesorado. Ahora, una guía impulsada por la administración española quiere enseñar a los adultos a abordar esta difícil conversación con adolescentes.
Se trata de la 'Guía Andrea sobre pornografía para profesionales y mediadores juveniles', una iniciativa elaborada por el grupo de investigación Viosex, presentada este miércoles en el Ministerio de Igualdad.
El documento persigue cinco objetivos: concienciar sobre los efectos de la pornografía, desarrollar un pensamiento crítico, fomentar una sexualidad saludable, prevenir conductas nocivas y violentas y ofrecer estrategias y recursos para que la juventud pueda reducir o eliminar el consumo de porno.
"¿Tu consumo de pornografía es algo que realmente te interesa?, ¿es una forma de encajar y sentirse parte de un grupo?, ¿lo haces porque es lo normal?", son algunas de las cuestiones que plantea para reflexionar junto a chicos y chicas. También invita a pensar en si interfiere en sus relaciones personales, sus estudios o su bienestar emocional, o si se sienten culpables tras verlo.
Pone el foco en cómo derribar falsos mitos, tales como que el porno es una escuela para aprender a tener relaciones sexuales saludables o simple entretenimiento, que el deseo sexual masculino es una necesidad o que el contenido pornográfico refleja con realismo la sexualidad.
También ofrece orientación para hablar de placer, deseo, consentimiento y empatía.
El documento parte de la premisa de que la pornografía constituye para la mayoría de la juventud su primer contacto con el sexo debido a la ausencia de una educación afectivo-sexual tanto en el entorno familiar como en el currículo escolar: "Por lo tanto, lo que ven en estas páginas pornográficas determinará su comprensión de la sexualidad y las relaciones sexuales", se lee en la guía.
Asimismo, enfatiza la relación entre la pornografía y la perpetuación de la violencia sexual y explicita cómo el porno distorsiona la sexualidad.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación que "los datos sobre pornografía y menores de edad son muy preocupantes" porque la edad media de acceso a este contenido son los 10 años y a partir de los 16, el 98 % de los chicos y el 78 % de las chicas lo buscan activamente.
La funcionaria ha denunciado los efectos y la incidencia que la pornografía tiene en la violencia sexual y ha asegurado que no se puede mirar para otro lado.
La finalidad del documento, ha explicado, es dotar a profesionales que trabajen con adolescentes y a los progenitores de herramientas eficaces para poder hablar de la sexualidad y la pornografía con "claridad, naturalidad y tranquilidad".


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

 

 

Ultimas Noticias