EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES  EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

 EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..  EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

 NJ PODCASTS - SEMANA SANTA  NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados (VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

 Somos una empresa de comunicación de Moca, el Cibao y el país Trabajamos para informarte, estamos a tus órdenes. Buscamos en Facebook e Instagram. Dale me gusta https://www.facebook.com/Njproductora2021 Cada día más cerca de ti   Si te ha gustado,...
ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Guillermo Ferreiras participó en Acceso Sin Límites para hablar sobre la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Urbanos. Explicó que esta normativa es clave para el desarrollo estructurado del país, ya que define dónde y cómo...
ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte. ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

Por Nicolás Grullón  Moca, Provincia Espaillat. — En un emotivo acto, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) celebró su 50ª Asamblea General Ordinaria Informativa Bienal, bajo la presidencia del Lic. Amable Guzmán, el...

NJ RADIO JOVEN

NJ RADIO

Noticias

Entretenimiento

  1. Musica
  2. Películas

También se presentó ante la comunidad educativa el concurso del que podrán ser parte estos estudiantes con la siembra y cuidado de la rosa de Bayahíbe en sus respectivos planteles educativos, integrando a los demás estudiantes y documentando las actividades mediante fotos y videos que serán publicados en las plataformas de Fondo MARENA; para conocimiento de toda la población que apoya el interés de que se reconozca nuestra flor nacional. Un equipo designado de Fondo MARENA evaluará a los concursantes y el centro educativo que resulte ganador recibirá un premio e insignias de la rosa de Bayahíbe.

En el centro salesiano de Jarabacoa fue sembrada la Pereskia quisqueyana entre todos los participantes de la actividad, junto a una tarja que identifica la especie e incluye informaciones relevantes de la misma.

El cierre de la actividad estuvo a cargo del equipo de Fondo MARENA, con la entrega de varias plantitas a los estudiantes que estarían trasplantándolas en sus respectivos centros educativos, siendo elegibles con ello en el concurso y convirtiéndose en multiplicadores de los principales objetivos del proyecto: educación, reconocimiento y conservación de la rosa que es endémica de Bayahíbe y designada como flor nacional de República Dominicana el 12 de julio del año 2011; la cual también se encuentra en peligro crítico de extinción.

Este proyecto cuenta con el apoyo de Caribbean Biodiversity Fund (CBF) y es en cumplimiento de la ley 146-11 al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de realizar todos los esfuerzos necesarios para el reconocimiento y reproducción de esta importante especie de la flora dominicana.

Ultimas Noticias