La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) expresó este lunes su preocupación por el proceso de evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, tras la publicación de las actas por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), las cuales, según la entidad, omiten elementos clave y carecen de criterios claramente definidos.
En un comunicado firmado por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus, la organización indicó que persisten dudas sobre los indicadores utilizados, la forma de medición y el nivel de objetividad empleado en la valoración del desempeño judicial.
Finjus recordó que la Constitución, en su artículo 181, asigna al CNM la responsabilidad de evaluar a los jueces de las altas cortes, tarea que debe cumplir respetando los principios del Estado social y democrático de derecho, la separación de poderes y la independencia judicial.
Asimismo, la Ley 138-11 establece que la evaluación debe determinar el cumplimiento de deberes constitucionales y éticos, la calidad de las decisiones, la tutela judicial efectiva y la imparcialidad de los magistrados, con criterios objetivos, medibles y sustentados en evidencia verificable.
La fundación criticó que se prioricen elementos como la aplicación de la Ley 2-23 o la cercanía a la edad de retiro obligatoria, en lugar de valorar la productividad jurisdiccional, la fundamentación de las decisiones, la conducta ética, la transparencia patrimonial y la capacitación judicial.
Según Finjus, este enfoque debilita la objetividad del proceso y amenaza la independencia judicial, poniendo en riesgo la legitimidad del CNM y la confianza ciudadana en el sistema judicial.
“Cuando la evaluación se realiza desde una óptica apartada de su mandato constitucional, se corre el riesgo de vulnerar la independencia judicial y de erosionar la legitimidad del propio órgano”, advirtió la entidad.

 


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias