Oct 27, 2025 Hits:4 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:6 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:5 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:7 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 27 2025 Hits:4 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:6 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:5 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:7 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:6 Internacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:25 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:18 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:139 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:135 Internacionales Nj productora
Oct 23 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Oct 22 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Según médicos de áreas de emergencias infantiles de hospitales de la capital, los casos de virus respiratorios, febriles y alergias se elevan con el paso del huracán Melissa.Hasta las 12:30 del mediodía, en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, se registraron 90 niños con virus respiratorios, por lo que los médicos aseguran que esto se debe al clima y los contagios fruto del hacinamiento.Mientras, en el Hospital Pediátrico Doctor Robert Reid Cabral, se contabilizaron unos siete casos de niños con virus respiratorios y febriles.En medio de los efectos de la tormenta Melissa, las emergencias de los hospitales se mantuvieron alerta a los casos de niños con procesos de virus respiratorios, con protocolos activados.Para los casos de fiebre, alergias y problemas para respirar, los médicos recomendaron llevar los niños a los centros de salud e invitaron a los padres a evitar la medicación en casa sin la indicación de un especialista.Sobre el tema, el infectólogo José R. Yunen alertó sobre las consecuencias que en materia de salud provocarán los torrenciales aguaceros que han estado cayendo en todo el territorio nacional, principalmente en el gran Santo Domingo y otras provincias de las regiones Sur y Este del país, producto de la tormenta Melissa, ya convertida en huracán.Yunen recordó que es bien sabido que las copiosas lluvias provocan muchas enfermedades como el dengue y otros virus de ese mismo tipo, e igual contaminan el agua con materia fecal, entre otras contaminaciones.Indicó que las preguntas que la gente se hace son si vendrán los brotes; “entiendo que sí, que vendrán brotes por muchas razones”.“Primero, porque la mayoría de la población, si viene una gripe ahora, se lo va a atribuir a las lluvias provocadas por la tormenta Melissa, y no es por eso, sino porque nadie se puso la vacuna este año debido a que la infodemia que se ha desatado contra las vacunas ha provocado que haya mucho menos vacunados que lo normal”, dijo.El facultativo agregó que siempre se tiene temor en el sentido de si vendrá un brote de cólera, y más con lo que está sucediendo en el vecino país de Haití respecto a dicha enfermedad, y sí, eso puede replicarse en la República Dominicana.El profesional de la medicina aclaró que lo importante en estos casos es tener un cotejo en las casas, no importa el tipo de vivienda que se tenga y sostuvo que, dentro de las medidas que las familias deben aplicar en sus hogares, está que, si las cosas están sucias en el entorno, siempre se debe tener pendiente el lavado de las manos; es como volver al modo, casi, del COVID.En el último boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública reporta una activa circulación de virus respiratorios. En las primeras semanas de 2025, la circulación fue mixta, incluyendo la detección de Influenza A (H1N1) pdm09, Influenza B (Victoria), SARS-CoV-2 y la presencia constante de otros virus como el sincitial respiratorio (VSR), para influenza y metapneumovirus.Sin embargo, en semanas más avanzadas, el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) experimentó un crecimiento considerable, convirtiéndose en el agente viral dominante del periodo, un patrón que sugiere que su estacionalidad está adquiriendo una magnitud y alcance relativos superiores en el panorama viral general.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 27, 2025 Hits:6 Internacionales
Oct 24, 2025 Hits:19 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:21 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:20 Deportes
Oct 24, 2025 Hits:23 Musica
Oct 24, 2025 Hits:20 Musica
Oct 24, 2025 Hits:20 Entretenimiento
Oct 24, 2025 Hits:24 Musica
Oct 24, 2025 Hits:20 Salud
Oct 24, 2025 Hits:25 Salud
Oct 24, 2025 Hits:17 Salud
Oct 24, 2025 Hits:21 Salud