Sep 03, 2025 Hits:36 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:26 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:72 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:27 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:29 Noticias
Sep 03, 2025 Hits:0 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:28 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 03 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:72 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:28 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:33 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Sep 03 2025 Hits:46 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:40 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:73 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:106 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:74 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Ago 28 2025 Hits:77 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:67 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:77 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:36 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:42 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:33 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:34 Internacionales Nj productora
Ago 27 2025 Hits:38 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:62 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:35 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:40 Nacionales Nj productora
Ago 26 2025 Hits:53 Nacionales Nj productora
“Me siento hinchado”. ¿Quién no conoce a alguien que repita esta queja día tras día? Lo que vulgarmente se conoce como tripa, vientre o estómago hinchado y, de forma un poco más técnica, distensión abdominal es un síntoma muy frecuente y un motivo creciente de queja en las consultas de medicina de familia y aparato digestivo.
Se calcula que afecta a un 20-25% de la población. Es más habitual, según Susana Jiménez Contreras, especialista de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), “en mujeres y en pacientes con síndrome de intestino irritable asociado a estreñimiento o con estreñimiento funcional”.
Junto a esas enfermedades, hay otras patologías potencialmente graves que pueden estar detrás de esa distensión abdominal y conviene descartar cuanto antes, pero, tal y como apunta José María Alberdi, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja y del Hospital Virgen del Mar, generalmente no se debe a ninguna dolencia alarmante y el factor psicológico juega un papel significativo: “Buena parte de los pacientes que dicen que se notan distendidos no tienen más aire que las personas que no lo notan; es una percepción y está claro que influyen el estilo de vida y el estrés, entre otras cosas”.Causas de la distensión abdominal
El aire o gas en el tubo digestivo es el principal elemento que puede intervenir en la distensión abdominal, “ya sea por su aumento debido a la deglución a través de bebidas carbonatadas, masticar chicle o comer rápido, o por el incremento de su producción en el intestino de forma secundaria a alteraciones de la flora intestinal o a una mala absorción de los alimentos”, expone Alberto Cerpa, especialista en aparato digestivo del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED). Otras causas pueden ser la presencia de heces en el intestino, líquido intestinal, sobrepeso, sedentarismo, vaciamiento intestinal lento y alteraciones en la sensibilidad intestinal.
Cerpa tiene claro que los hábitos de vida son lo que más “influye en la presencia de distensión abdominal, que es cada vez más frecuente por los cambios en el estilo de vida de las últimas décadas”. El aumento de los índices de obesidad, la mayor ingesta de alimentos ultraprocesados, la escasa práctica de ejercicio físico, el estrés y el poco tiempo que se dedica a las comidas son algunos de los factores más destacados.
Los alimentos que producen mayor hinchazón son las grasas y diversas frutas y verduras. Por lo tanto, muchos productos que forman parte de lo que se considera una dieta sana pueden contribuir a esa distensión. Por este motivo, no es conveniente prescindir de ellos sin supervisión médica.
“Las frutas, verduras, legumbres y cereales son los alimentos con mayor cantidad de fibra”, indica Alberdi. El ser humano, a diferencia de otros animales, no es capaz de digerir esa fibra; las encargadas de hacerlo son las bacterias del intestino, que son las que hacen la digestión y en ese proceso producen distintos gases.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Sep 03, 2025 Hits:37 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:33 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:31 Nacionales
Sep 03, 2025 Hits:46 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:40 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:73 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:106 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:74 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:36 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:31 Nacionales
Ago 28, 2025 Hits:77 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:67 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:77 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:36 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:42 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:33 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:31 Nacionales
Ago 27, 2025 Hits:34 Internacionales
Ago 27, 2025 Hits:38 Nacionales
Ago 26, 2025 Hits:69 Actualidad
Ago 26, 2025 Hits:1 Actualidad
Ago 26, 2025 Hits:62 Nacionales