EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES  EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

 EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..  EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

 NJ PODCASTS - SEMANA SANTA  NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados (VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

 Somos una empresa de comunicación de Moca, el Cibao y el país Trabajamos para informarte, estamos a tus órdenes. Buscamos en Facebook e Instagram. Dale me gusta https://www.facebook.com/Njproductora2021 Cada día más cerca de ti   Si te ha gustado,...
ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Guillermo Ferreiras participó en Acceso Sin Límites para hablar sobre la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Urbanos. Explicó que esta normativa es clave para el desarrollo estructurado del país, ya que define dónde y cómo...
ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte. ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

Por Nicolás Grullón  Moca, Provincia Espaillat. — En un emotivo acto, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) celebró su 50ª Asamblea General Ordinaria Informativa Bienal, bajo la presidencia del Lic. Amable Guzmán, el...

NJ RADIO JOVEN

NJ RADIO

Noticias

Entretenimiento

  1. Musica
  2. Películas

Ayer un dominicano informó que tenía tres días en el aeropuerto de Chicago, Estados Unidos, esperando que se le informara la salida del vuelo contratado que había sufrido un gran retraso, obligándole a pernoctar con el aeropuerto porque por demás había una nevada. La situación es corroborada por FlighTAware, el mayor rastreador de vuelos en tiempo real de la industria aeronáutica mundial.
Otros viajeros desde Estados Unidos han sido avisados por aerolíneas de que en caso de retraso sus vuelos serán programados sin costos, con lo que han habilitado el seguro de viajes en este caso.
En horas de la tarde, mediante comunicación con otro dominicano varado en un aeropuerto de Estados Unidos explicó que logró conseguir un vuelo de un destino en USA hacia Nueva York, pero tendría que esperar seis horas para abordar y de allí verificar si podría conseguir otro con destino final hacia República Dominicana.
En su portal de la web, FlighTAware avisó que el cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos continúa.
Asimismo, indica que la Administración Federal de Aviación (FAA) ha ordenado la reducción de vuelos en 40 aeropuertos principales, incluyendo Atlanta, Nueva York, Boston y Los Ángeles.
“La medida comienza afectando al 4% de los vuelos, con planes de incrementarse hasta impactar a 1 de cada 10 vuelos en esos aeropuertos, interrumpiendo los planes de viaje de miles de estadounidenses diariamente”, precisa.
Las recomendaciones de las aerolíneas son de que se mantengan monitoreando sus vuelos.
En el Aeropouerto Internacional José Francisco Peña Gómez (AILA) se registran los vuelos retrasados por el cierre de Gobierno en Estados Unidos los de United Airlines 19,84 y 204 con salida desde Newark (EWR), el 9 de este mes, pero con espera no tan larga, de 13.41 a 16:32 pm.
Otro vuelo de United Airlines que presentó retrasos fue el 1471 desde Newark. De American Airlines con salida de Miami sufrió retraso el vuelo 2171, también desde el aeropuerto Jhon F. Kennedy (JFK) sufrió retraso el vuelo 1908 de Delta Airlines.
Otros vuelos afectados son el 2498, el 1472, y 1473 con destino a Newark, el 2171 con destino a Miami y el 1863 desde JFK, en Nueva York. Uno de estos fue reprogramado y el otro estuvo en espera de la tripulación.
Este lunes, FlighTAware informó de 19,893 retrasos de vuelos y dentro, hacia o desde Estados 6,432. Además registra 2,490 cancelaciones totales, de las cuales dentro, hacia o desde Estados Unidos contabilizó 2,100.
El Aeropuerto Internacional de Ottawa (CYOW) presenta actualmente retrasos en las salidas: promedio de 40 minutos (y disminuyendo). Aquí registra retrasos en las llegadas de un promedio de 38 minutos (y disminuyendo).
El Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (CYYZ) presenta retrasos en las salidas con un promedio de 31 minutos (y aumentando) y, en el caso de las llegadas el promedio es de 36 minutos (y aumentando). Retrasos en los vuelos de llegada en origen con un promedio de 3 horas y 44 minutos, dice la plataforma de vuelos.
El Aeropuerto Internacional Logan (KBOS) presenta retrasos en las salidas: promedio de 52 minutos (y aumentando) y retrasos en los vuelos de llegada en origen con un promedio de 2 horas y 41 minutos. Asimismo, retrasos en las llegadas con un promedio de 1 hora y 9 minutos (y aumentando).
El Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Kentucky Norte (KCVG) presenta retrasos en las salidas de un promedio de 50 minutos (y en aumento).
El Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (KEWR) presenta retrasos en los vuelos de llegada en su origen de un promedio de 45 minutos.
El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (KFLL) presenta retrasos en las salidas de un promedio de 25 minutos (y en disminución).
El Aeropuerto Internacional William P. Hobby (KHOU) presenta retrasos en los vuelos de llegada en su origen de un promedio de 39 minutos.
El Aeropuerto Internacional George Bush (KIAH) presenta retrasos en los vuelos de llegada en su origen de un promedio de 48 minutos. El Aeropuerto Internacional McCarran (KLAS) presenta retrasos en la llegada de aeronaves de 37 minutos en promedio (y disminuyendo). Y, retrasos en los vuelos de llegada en su origen de 47 minutos en promedio.
Entre otros, indica que el Aeropuerto Internacional La Guardia (KLGA) presenta retrasos en la llegada de aeronaves de 1 hora y 4 minutos en promedio (y disminuyendo). Asismismo, retrasos en los vuelos de llegada en su origen de 1 hora y 51 minutos en promedio debido al viento. Informa de retrasos en las salidas de entre 46 minutos y 1 hora, con un promedio de 34 minutos (y aumentando), debido al viento y las turbulencias.
FlightAware es una compañía de aviación digital y opera la plataforma de datos y rastreo de vuelos más vasta del mundo. Con conectividad global para todos y cada uno de los segmentos de la aviación, FlightAware suministra a más de 10,000 operadores aeronáuticos y proveedores de servicios como así también a más de 13,000,000 pasajeros soluciones globales de rastreo de vuelos, tecnología predictiva, analítica y herramientas para la toma de decisiones.
Actualmente, FlightAware provee seguimiento de aeronaves de aviación privada en más de 45 países a través de Estados Unidos, Europa y Oceania. FlightAware es una compañía privada y tiene sus oficinas en Houston y Nueva York.

 


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

 

Ultimas Noticias